¿Quieres formarte gratis para mejorar tu empleabilidad en la Comunidad Valenciana? LABORA – el Servicio Valenciano de Empleo y Formación – ofrece una amplia oferta de cursos 100% gratuitos dirigidos tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo. Estos programas formativos están diseñados para facilitar la inserción laboral, actualizar competencias profesionales y responder a las necesidades reales del mercado laboral valenciano. A continuación, encontrarás una guía completa sobre LABORA y sus cursos subvencionados en 2025, con información clave sobre cómo funcionan, cómo inscribirte y qué opciones formativas destacan este año.
¿Qué es LABORA y para qué sirve?
LABORA es el organismo público de la Generalitat Valenciana encargado de las políticas de empleo y formación en la región. Es conocido formalmente como el Servicio Valenciano de Empleo y Formación y su objetivo principal es mejorar la empleabilidad de la población y facilitar su incorporación al mercado de trabajo. Atiende tanto a quienes se encuentran en situación de desempleo como a trabajadores que desean mejorar su situación profesional a través de formación continua y orientación laboral.
Entre sus principales funciones destacan:
- Intermediación laboral: LABORA actúa como puente entre los demandantes de empleo y las empresas que necesitan cubrir vacantes, facilitando el acceso a ofertas de trabajo en la Comunidad Valenciana.
- Formación para el empleo: Ofrece un amplio catálogo de cursos subvencionados (sin coste para el alumno) dirigidos a desempleados y ocupados, orientados a adquirir nuevas habilidades o actualizar conocimientos profesionales según las demandas del mercado.
- Orientación laboral personalizada: Brinda servicios de orientación (tutorías individuales, talleres, asesoramiento) para ayudar a cada persona a definir su itinerario profesional y mejorar sus posibilidades de encontrar empleo.
- Promoción de programas de empleo: Colabora en programas especiales de fomento del empleo dirigidos a colectivos específicos (jóvenes, mayores de 45 años, mujeres, personas en riesgo de exclusión, etc.), adaptando las políticas estatales a la realidad valenciana.
En resumen, LABORA es un aliado clave para quien busca trabajo o desea mejorar su posición laboral en la Comunidad Valenciana, combinando herramientas digitales, atención personalizada y una red de servicios públicos para lograr un empleo digno y estable.
¿Cuál es la diferencia entre Labora y el SEPE?
Aunque LABORA y el SEPE comparten el objetivo de promover el empleo, existen diferencias claras en su ámbito de actuación y funciones:
- SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal): Es el organismo público a nivel nacional (de ámbito estatal, dependiente del Ministerio de Trabajo). Se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo, las estadísticas laborales y de coordinar las políticas de empleo en toda España. En materia formativa, el SEPE financia en gran medida los cursos a través de fondos estatales y europeos, y define las líneas generales de las políticas de formación para el empleo a nivel estatal.
- LABORA (Servicio Valenciano de Empleo y Formación): Es el organismo autonómico de la Generalitat Valenciana responsable de ejecutar y adaptar esas políticas en la Comunidad Valenciana. LABORA gestiona las ofertas de empleo locales, programas de orientación laboral y coordina la formación subvencionada en la región. En la práctica, LABORA organiza los cursos gratuitos, selecciona los centros impartidores acreditados (por ejemplo, centros de formación como Grupo García Ibañez) y define las prioridades formativas según las necesidades específicas del mercado laboral valenciano.
En pocas palabras, el SEPE establece el marco y aporta recursos a nivel nacional, mientras que LABORA implementa esas medidas en el ámbito valenciano, acercando las oportunidades de empleo y formación a los ciudadanos de la comunidad.
¿Cómo apuntarse a los cursos de Labora?
Inscribirse en un curso gratuito de LABORA es un proceso sencillo que puedes realizar por Internet o con ayuda de un centro de formación. Los pasos generales para apuntarse son:
- Buscar el curso deseado: Accede al portal Punt LABORA y entra en la sección de Formación para consultar la oferta disponible. Puedes filtrar por provincia, familia profesional, modalidad (online/presencial) y colectivo (desempleado u ocupado) hasta encontrar un curso que te interese.
- Realizar la preinscripción online: Inicia sesión en Punt LABORA con tus credenciales (PIN de Autoservef) y selecciona el curso elegido. Marca la opción de “Preinscripción” y confirma tu solicitud en línea.
- Confirmar la admisión: Tras enviar la solicitud, LABORA te informará de tu estado por SMS o correo electrónico. Si has sido admitido, recibirás la confirmación oficial; en caso contrario, se te indicará en qué posición de lista de espera estás. (Como alternativa, también puedes acudir directamente a tu Espai LABORA o al centro de formación que imparte el curso – por ejemplo, el Centro García Ibañez en Gandía – donde podrán asistirte con la inscripción.)
Nota: Los cursos tienen plazas limitadas, por lo que es aconsejable preinscribirse cuanto antes si encuentras una formación de tu interés. Asegúrate de cumplir los requisitos específicos del curso (nivel de estudios, edad, etc.) para aumentar tus probabilidades de admisión.
Una vez admitido, el centro de formación contactará contigo para formalizar la matrícula y proporcionarte los detalles (fechas de inicio, horarios, documentación necesaria, etc.). Recuerda que todos los cursos de LABORA son gratuitos y otorgan un diploma oficial al completarlos, así que ¡aprovecha la oportunidad de formarte sin coste!
¿Qué tipos de cursos hay?
La oferta formativa de LABORA abarca una gran variedad de tipos de cursos, tanto en contenidos como en nivel de especialización. En términos generales, los cursos se estructuran por familias profesionales y por niveles de cualificación:
- Existen 26 familias profesionales diferentes (electricidad y electrónica, informática, sanidad, administración y gestión, comercio y marketing, hostelería, etc.), cubriendo prácticamente todos los sectores laborales. Cada curso pertenece a una de estas áreas, lo que facilita encontrar formación en el campo específico que te interese.
- Los cursos se imparten con tres niveles de cualificación profesional: Nivel 1 (básico), Nivel 2 (intermedio) y Nivel 3 (avanzado). Los niveles más altos requieren mayor formación previa o experiencia y profundizan más en las competencias profesionales.
Además de los cursos técnicos por familia, LABORA también programa cursos transversales para mejorar competencias básicas. Por ejemplo, hay formación gratuita en competencias digitales (informática, ofimática, ciberseguridad básica, etc.) y en idiomas, adaptadas al tejido productivo valenciano. Estos cursos transversales son útiles para cualquier perfil profesional y complementan la formación de los certificados más especializados.
Otro modo de clasificar la formación de LABORA es por el colectivo objetivo:
- Cursos para personas desempleadas: suelen ser programas más extensos (a menudo certificados de profesionalidad completos) orientados a obtener una cualificación oficial que facilite el acceso a un empleo.
- Cursos para trabajadores ocupados (Labora Continúa): tienden a ser cursos de actualización o especialización compatibles con la jornada laboral, pensados para mejorar las habilidades sin dejar de trabajar.
En cualquier caso, todos los cursos del LABORA son gratuitos (subvencionados al 100% por fondos públicos) y, si los imparte un centro acreditado, conducen a una titulación oficial (diploma de aprovechamiento o certificado profesional) válida en toda España.
¿Cuánto duran los cursos de Labora?
La duración de los cursos del LABORA es muy variable y depende del tipo de especialidad, del nivel formativo y de los objetivos de cada acción formativa. Podemos encontrar desde programas breves de pocos días hasta formaciones de varios meses de extensión. En términos generales, existen tres rangos de duración:
- Cursos cortos: suelen ser acciones formativas de entre 8 y 50 horas de duración. Están enfocadas a la actualización de conocimientos muy concretos o al aprendizaje de alguna herramienta específica. Por su brevedad, a menudo se imparten de forma presencial en horarios compatibles con la vida laboral y familiar (por ejemplo, clases de pocas horas al día).
- Cursos de duración media o larga: engloban formaciones más intensivas, típicamente entre 60 y 200 horas totales. Permiten adquirir competencias técnicas en un área profesional concreta o mejorar el perfil en sectores con alta demanda de empleo. Muchos de estos cursos medianos o largos se ofrecen en modalidad online, brindando así mayor flexibilidad al alumno para compaginar el estudio con otras actividades.
Además, si hablamos de certificados de profesionalidad completos (titulaciones oficiales laborales), su duración es mayor. Un certificado profesional de nivel 2 o 3 suele requerir aproximadamente entre 300 y 600 horas de formación, incluyendo prácticas en empresas. Esto equivale a varios meses de clases teórico-prácticas. Estos certificados, al ser más extensos, se programan con calendarios amplios e incluso pueden dividirse en módulos independientes (que también se ofrecen como cursos modulares más cortos).
En la ficha informativa de cada curso (publicada en la web de LABORA o del centro impartidor) se indica el número exacto de horas, la modalidad (online, presencial o mixta) y las fechas previstas. De este modo, puedes consultar esa información antes de inscribirte para elegir una formación que se ajuste a tu disponibilidad. Recuerda que, por normativa, la formación para el empleo suele impartirse en horario de lunes a viernes con un máximo de 40 horas semanales, por lo que incluso los cursos muy largos se distribuyen de manera equilibrada en varias semanas o meses.
¿Qué cursos del LABORA tienen más salida profesional?
Una de las dudas más comunes es cuáles son las formaciones con mayor salida laboral o empleabilidad. En 2025, LABORA ha identificado una serie de sectores punteros en la Comunidad Valenciana donde la demanda de profesionales es especialmente alta. Los ámbitos con mejores perspectivas laborales este año son:
- Logística y Transporte – (ejemplos: gestión de almacenes, operaciones de transporte, carretillero).
- Atención Sociosanitaria – (ejemplos: cuidado de personas dependientes, auxiliar de enfermería).
- Administración y Contabilidad – (ejemplos: contabilidad básica, gestión administrativa).
- Informática y Ciberseguridad – (ejemplos: soporte de sistemas, seguridad informática básica).
- Marketing Digital – (ejemplos: marketing en redes sociales, comercio electrónico).
- Energías Renovables – (ejemplos: instalaciones solares, eficiencia energética).
Estos sectores son los que más personal demandan actualmente en la Comunitat Valenciana, por lo que formarse en ellos aumenta las posibilidades de encontrar empleo. De hecho, muchos cursos de LABORA se orientan a estas áreas debido a su alta empleabilidad. Por ejemplo, el Centro García Ibañez imparte certificados oficiales en varias de estas ramas en auge (logística, informática, atención sociosanitaria, etc.), proporcionando a sus alumnos las competencias profesionales que hoy buscan las empresas. Si tu objetivo es maximizar tus opciones de inserción laboral, vale la pena considerar cursos relacionados con estos campos con tanta salida profesional.
Cursos gratuitos del Labora en 2025
En 2025, LABORA pone a disposición de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana un amplio abanico de cursos gratuitos en prácticamente todas las áreas profesionales. Estas acciones formativas están financiadas al 100% por el Servei Valencià d’Ocupació i Formació (LABORA) y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, de modo que el alumno no tiene que pagar nada por realizarlas. La oferta incluye cursos dirigidos tanto a desempleados como a trabajadores, y abarca desde niveles básicos hasta especializaciones avanzadas. Al finalizar con éxito cualquiera de estos cursos, obtendrás un diploma oficial LABORA que acredita las competencias adquiridas – en muchos casos, dicho diploma corresponde a un Certificado de Profesionalidad con validez en todo el territorio nacional.
La programación formativa 2025 de LABORA se actualiza periódicamente. A lo largo del año se lanzan nuevas convocatorias de cursos, especialmente concentradas en ciertos periodos (por ejemplo, muchos cursos comienzan en el último trimestre del año). Conviene revisar con frecuencia la oferta disponible en Punt LABORA o en las webs de los centros colaboradores para no perder oportunidad de inscribirte en las acciones que te interesen. Todas las formaciones se imparten a través de centros acreditados por LABORA distribuidos por la región (academias, entidades de formación, institutos, etc.), bajo la supervisión de la Generalitat. Por ejemplo, el Grupo García Ibañez de Gandía – con 30 años de trayectoria – es uno de los centros homologados por LABORA (inscrito en el registro estatal de centros de formación) y sus cursos gratuitos ofrecen titulación oficial reconocida en el marco de la Formación Profesional. Estos centros aportan docentes expertos y, en muchos casos, un valor añadido: prácticas profesionales en empresas y servicios de bolsa de empleo para ayudar a los alumnos a lograr un trabajo tras la formación.
A grandes rasgos, puedes acceder a los cursos del LABORA en dos modalidades principales: en línea (teleformación) o presenciales. A continuación, describimos las características de cada modalidad y ejemplos de la formación gratuita disponible en 2025.
Cursos online gratuitos de Labora
Muchos cursos de LABORA se ofrecen en modalidad online, lo que permite una formación flexible desde cualquier lugar. La teleformación se ha consolidado como una opción muy conveniente para quienes necesitan compaginar los estudios con otras responsabilidades. En los cursos online, el alumnado accede a un Campus Virtual con todos los contenidos y herramientas: vídeos explicativos, materiales descargables, foros de discusión y tutorías en directo con el formador. Gracias a esta plataforma disponible 24/7, cada participante puede organizar su tiempo de estudio a su ritmo, entrando cuando mejor le venga, lo que resulta ideal para conciliar la formación con la vida laboral o familiar.
Aunque sean a distancia, estos cursos cuentan con acompañamiento docente: los formadores realizan sesiones virtuales, resuelven dudas por chat o videoconferencia y proponen ejercicios prácticos para asegurar el aprendizaje. Al finalizar, se suele realizar una evaluación en línea (examen o proyecto) para obtener el diploma oficial, con la misma validez que el de un curso presencial.
Ejemplos de cursos online LABORA en 2025: desde cursos de ofimática básica (por ejemplo, aprender a manejar Word, Excel, etc.), pasando por formaciones en marketing digital o idiomas, hasta especializaciones técnicas como podría ser un curso de ciberseguridad inicial. Por ejemplo, se están impartiendo cursos online de Contabilidad y Fiscalidad para trabajadores del sector administrativo, cursos de Marketing en redes sociales para desempleados interesados en el ámbito comercial, así como cursos de Competencias digitales básicas orientados a reducir la brecha digital. Todos ellos completamente en línea, gratuitos y con titulación expedida por LABORA. Esta variedad de opciones online permite formarse desde casa en disciplinas muy diversas sin renunciar a una acreditación oficial.
Cursos presenciales gratuitos de Labora
No todos los aprendizajes se pueden realizar a distancia. Los cursos presenciales siguen siendo fundamentales, especialmente en aquellas especialidades que requieren prácticas de laboratorio, uso de maquinaria o una interacción personal directa. En los cursos gratuitos presenciales de LABORA, las clases se imparten en las instalaciones de un centro de formación acreditado (aula, taller o laboratorio según corresponda), con la ventaja de contar con equipos y materiales físicos y la supervisión in situ del profesor. Por ejemplo, en el Centro García Ibañez de Gandía las clases presenciales se realizan en aulas dotadas de equipamiento TIC de última generación, y con prácticas guiadas donde el docente acompaña día a día el progreso de los alumnos. Esta modalidad ofrece un trato cercano y favorece el aprendizaje colaborativo entre compañeros, algo muy útil en cursos que implican destrezas manuales o trabajo en equipo.
En la formación presencial, el horario suele ser fijo (por ejemplo, de lunes a viernes por las mañanas o tardes, dependiendo del curso) y se exige asistir al centro en los días programados, cumpliendo con un porcentaje mínimo de asistencias para poder recibir el certificado. Al finalizar el curso, el centro evalúa de forma práctica y teórica los conocimientos adquiridos. En muchos casos, tratándose de certificados de profesionalidad, tras la fase lectiva en el aula se gestionan prácticas no laborales en empresas cercanas, para que el alumno tenga una experiencia real de trabajo antes de obtener su certificado.
Ejemplos de cursos presenciales LABORA en 2025: formaciones donde la práctica es primordial, como pueden ser un curso de Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas (con sus respectivos talleres eléctricos), un curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes (que incluye simulaciones de cuidados y uso de equipamiento sociosanitario), o un curso de Operaciones de almacén y logística (donde se aprende manejo de carretillas, organización de inventarios, etc.). También hay cursos presenciales en áreas como hostelería y turismo (por ej., cocina, repostería, servicio de bar) donde se habilitan cocinas o entornos reales para las prácticas. Todos ellos, al igual que los online, son gratuitos y con titulación oficial LABORA; la diferencia es que requieren tu presencia física para aprender haciendo, con el apoyo continuo del personal docente.
En conclusión, los cursos gratuitos de LABORA en la Comunidad Valenciana representan una oportunidad excelente para formarte y mejorar tu currículum de cara a 2025. Ya sea a través de la comodidad de un curso online desde casa o de la riqueza práctica de un curso presencial, podrás adquirir nuevas competencias profesionales con certificado oficial. Infórmate de la oferta disponible, elige la modalidad que mejor se adapte a ti y no dudes en inscribirte. Invertir tiempo en formación siempre suma puntos para tu futuro laboral, ¡y con LABORA puedes hacerlo sin coste alguno! Aprovecha los recursos que ofrecen entidades acreditadas como Grupo García Ibañez u otros centros en tu provincia, y da el próximo paso hacia el empleo que deseas con la ayuda de estos cursos subvencionados. ¡Mucho éxito en tu formación!
NUESTRAS ÚLTIMAS ENTRADAS



